Ambiente de Desarrollo

        El ambiente de desarrollo de Powerbuilder permite trabajar con todos los elementos que son necesarios para la realización  de un proyecto. Para ejecutar PowerBuilder vaya al botón Inicio de Windows, la opción Programas el ítem Powersoft 5.0 y  dentro de este el elemento ‘Powerbuilder 5.0 for Intel’.

Características

         El ambiente de diseño de aplicaciones de Power esta contenido en un MDI (Múltiples Ventanas Contenidas), lo que permite que pueda contener en forma ordenada todas las tareas que uno puede realizar en forma continua en las áreas de Desarrollo.

Areas de Desarrollo

        Power posee muchas áreas de trabajo para el desarrollo de los elementos que conforman una aplicación, cada una genera  un elemento que debe ser guardado en un archivo de librería (*.pbl) donde será almacenado para su utilización. Se podrá tener abierta múltiples áreas de desarrollo, pudiendo cambiarse de una a otra a través del menú Windows, donde aparece con una marca el área donde esta actualmente y el elemento en el que se esta trabajando.

Además, uno podrá tener varios elementos de la misma área abierto, para efectos de trabajo con ellos cada uno de estos es independiente. Es importante hacer notar, que algunas opciones del menú se verán alteradas al estar en una u otra área de desarrollo. Las áreas de trabajo son enumeradas en la opción PowerPanel del Menú Archivo, y también se presentan en una Caja de Herramientas (como la que se ve a continuación).

Las Areas de Trabajo son las siguientes:

Area

Descripción

Aplication

Permite definir las características comunes que tendrá la aplicación, como son fuente de letra para las etiquetas, controles, etc. También permite definir las Librerías que conforman la aplicación, y las acciones que se deben realizar al iniciar/terminar la aplicación, como son la ventana de inicio, etc. La aplicación se torna en la cabeza de la aplicación.

Project

Permite crear un archivo ejecutable, y especificar los componentes que irán con esta aplicación.

Window

Permite trabajar con las ventanas que conformaran la aplicación. Las ventanas se convierten en contenedores de los objetos visuales, es decir, están puestos encima de esta; para que el usuario pueda manipularlos.

User Object

Permite definir nuevos tipos de objetos; a partir de los ya existentes o bien creándolos con una programación C++. El primer tipo es el más utilizado, ya que se puede formular código estándar, y de esa manera disminuir el número de líneas de código. Estos objetos aquí definidos pueden ser utilizados en cualquier ventana de la aplicación.

Menu

Permite declarar los menúes. Esto significa que pueden existir diversos listados de menúes que sean utilizados por una aplicación. Junto con esto es posible definir las acciones a realizar cuando se selecciona cualquier ítem del menú hecho.

Structure

Permite definir las estructuras de datos que serán utilizadas por la aplicación. Se entiende por estructura de datos, un elemento que contiene subelementos en el, y que son dependientes de este. Se puede reflejar mucho mejor esto en la idea de ‘registro’.

Function

Permite definir las funciones que serán utilizadas por la aplicación, y podrán ser accedidas desde cualquier parte de la aplicación. Estás funciones podrán o no retornar un valor, y pueden o no tener parámetros.

Datawindow

Permite definir los datawindows, estas son consultas que están unidas a una presentación definida por uno. Donde se puede definir reglas de validación para cada campo, y estilos de presentación, Ud. puede definir argumentos, uniones, ordenamiento criterios de selección y agrupamiento.

Query

Es utilizado para definir y guardar una consulta Select en forma gráfica, esto permite que pueda ser utilizada por objetos datawindows.

Pipeline

Un objeto ‘Tubería’ es usada para administras el traspaso de datos durante la ejecución de una aplicación. Normalmente se hace esto para hacer traspasos masivos de datos desde una Base de Datos a otra.

Configure ODBC

Permite definir un profile (definición) de conexión, el que utilizara el controlador seleccionado; el que deberá estar presente en la máquina.

DB Profile

Permite seleccionar un profile, previamente definido, con el que se conectara a la Base de Datos correspondiente. Para cada tipo de Base de Datos los parámetros con los que se sirve para conectarse podrían variar, infórmese.

Database

Permite trabajar con la Base de Datos conectada actualmente al seleccionar un profile del área DB Profile. Aquí es posible Crear/Modificar Tablas, Claves Primarias/Foráneas, Manipular datos.

Library

Use está área de trabajo para crear y mantener las librerías, y los objetos que contienen estas. Estos objetos pueden ser la Aplicación, Ventanas, Menúes, etc. Use el botón ‘Properties’ , o bien la misma opción del menú al presionar el botón derecho del mouse; para modificar la descripción dada a cada objeto.  Tambien es posible copiar, mover objetos de una librería a otra, o bien eliminarlos expresamente.

Run

Permite ejecutar la aplicación desde su comienzo, si estuviera trabajando en un Area de Trabajo, se le pedira que guarde los cambios antes de iniciar la ejecución de la aplicación.

Run window

Permite ejecutar una ventana solamente, no es una previsualización de está; realmente se ejecutan el código contenido en cada objeto. Es importante que la Base de Datos con la que uno este trabajando este conectada vía el objeto no visual de transacción para que no se produzcan errores.

Exit

Termina la ejecución del Ambiente Powerbuilder.

Todos estos botones están presentes en la primera barra de herramientas, la que recibe el nombre de PowerPanel ("Barra de Herramientas Areas de Trabajo").

Cada Area de trabajo tiene su propia Barra de Herramientas, la que se llama PainterBar ("Barra de Herramientas del Area de Trabajo"), la que se presenta como una segunda barra de herramientas.